El acero resulta de la combinación de hierro y pequeñas cantidades de carbono, que generalmente es menor al 1% y pequeños porcentajes de otros elementos, siendo uno de los materiales estructurales más importantes, ya que es de alta resistencia en comparación con otros materiales estructurales.
Click aqui ↓ enlace libre de virus
1. Perfiles laminados
La laminación es el último paso en la fabricación del acero y consiste en la deformación plástica de los lingotes o semiproductos de acero. Se lleva a cabo en los denominado trenes de laminación, mediante la acción mecánica de dos rodillos que, girando a la misma velocidad y en sentidos contrarios, ejercen una presión que consigue una reducción de la sección transversal del material. La ductilidad del acero es mayor cuanto más elevada es su temperatura, distinguiéndose en consecuencia dos procesos:
- Laminación en caliente (temperaturas 1250˚ C y 800 ˚C): Los desbastes procedentes de la colada continua son introducidos en un horno y posteriormente llevados a un tren de cilindros laminadores que irán reduciendo su espesor y lo conformarán a un perfil determinado.
- Laminación en frÃo (temperatura ambiente): Se parte de las bobinas de bandas provenientes del laminado en caliente, las cuales, tras su paso por una lÃnea de decapado con ácido sulfúrico para desprender el óxido formado y un lavado posterior, son introducidas en un tren laminador que reducirá su espesor de forma drástica, obteniendo chapas de hasta 0,1 mm. El acero obtenido por laminación en frÃo puede venderse con recubrimiento o sin él. Si éste es a base de estaño, el producto final se conoce como hojalata, si el recubrimiento es a base de zinc, el producto final será acero galvanizado
 |
Productos laminados en frÃo y caliente |
 |
Perfiles HEB |
2. Perfiles y placas conformados
Tiene espesor constante y pequeño en relación con la máxima dimensión de la sección y consta de caras planas o cilÃndricas enlazadas sin aristas vivas y sin soldaduras. Antes o después de su conformación pueden someterse a procesos de pintado, galvanizado, etc
 |
Tipos de perfiles y placas conformadas |
 |
Chapa de placa colaborante |
3. Perfiles huecos
Los perfiles huecos conformados en frio que se utilizan usualmente son perfiles de acción cerrada, no maciza de pequeño espesor con relación a las dimensiones geométricas de la sección, destinados a servir de elementos resistentes, se fabrican a partir de chapa laminada en caliente mediante conformación en frio y soldadura.
 |
Diferentes configuraciones de los perfiles huecos |
 |
Tubos de sección cuadrada |
Click aqui ↓ enlace libre de virus
ACCESOS DIRECTOS
0 Comentarios
Publicar un comentario