Construccion y planos de una zapata aislada

ARMADO Y CONSTRUCCION DE ZAPATAS AISLADAS

Procedimiento para construir una zapata aislada para una vivienda de 2 o 3 pisos, considerando un suelo intermedio con una resistencia promedio de 1 a 1.5 kg/cm2, las especificaciones deben estar acorde los planos de tu proyecto, en caso no las tengas puedes usar este manual como una referencia, se recomienda siempre que el calculo estructural sea realizado por un ingeniero.

planos y armado de zapatas aisladas
Click aqui ↓ enlace libre de virus

1. Excavación, realiza la excavación según las medidas del plano, si el terreno es estable y no tiene desprendimientos no es necesario encofrar, el perfil del terreno servirá como encofrado, las dimensiones de la zapata es de 1.2 x 1.20 x 0.50 m con una profundidad de 1.0 m

excavacion de zapatas

2. Vaciado de solado, una vez nivelado el fondo vaciar el solado con una proporción 1:10 cemento – arena, el solado debe tener un espesor de 10 cm, será útil para aislar el terreno natural y la zapata, también tendremos una superficie plana para realizar trazos

solado en zapatas

3. Trazo y replanteo, traza la columna, dependiendo de la ubicación puede ser central, esquinera o perimetral, usa un cordel y dibuja los ejes y demás líneas que creas necesario

trazo y replanteo en zapatas

4. Dados, coloca dados de concreto para aislar el acero de la zapata, los dados serán de una resistencia igual al de la zapata, generalmente se usa un concreto f’c = 210 kg/cm2, la altura de cada dado es de 7.5 cm para zonas sin humedad, la cantidad será la necesaria para sostener el acero de la zapata.

recubrimiento en zapatas

5. Acero de zapata, coloca el acero de la zapata en ambas direcciones, usa barras corrugadas de 1/2" espaciadas cada 20 o 25 cm (depende del diseño estructural), las barras deben tener el recubrimiento de 7.5 cm en ambas caras y ganchos de 30 cm en los extremos (si cumple con la longitud de desarrollo no necesitan ganchos)
planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

6. Acero de columna, posicionada la parrilla de la zapata colocamos el acero de la columna, debe estar correctamente fijada las barras se deben extender hasta la altura media del primer o segundo piso para empalmar correctamente, los estribos cada 10 cm en toda la altura de la zapata por ser de montaje.

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

7. Vaciado de concreto, generalmente se usa una resistencia de 210 kg/cm2 para la mezcla (cemento, arena, piedra chancada), realizar el vertimiento de concreto luego de haber asegurado correctamente el acero de la columna, usa un vibrador para eliminar las burbujas y consolidar correctamente el concreto. Si la zapata tiene encofrado puedes desencofrar al día siguiente

planos y armado de zapatas aisladas

planos y armado de zapatas aisladas

8. Curado, aplica agua al día siguiente del vaciado durante 7 días, de esta manera evitaras fisuramiento y se garantizas la resistencia requerida, puedes usar agua o algún producto químico como un curador.

curado de zapatas
Uso de agua

curado de zapatas
Uso de curador químico

Visita también


Click aqui ↓ enlace libre de virus

ACCESOS DIRECTOS

Publicar un comentario

6 Comentarios

  1. Ingeniero buenos días, soy estudiante de construcción como hago para adquirir el manual estoy ubicado en Colombia.

    ResponderBorrar
  2. Disculpe si es posible adquirirlo completo seria genial. Gracias

    ResponderBorrar
  3. Buenas especificaciones

    ResponderBorrar
  4. hola si me gustaría el manual xfavor soy de perú y me gusta mucho la constitución que dentro de poco construire mi casa..

    ResponderBorrar
  5. y mi Facebook tmw gracias.

    ResponderBorrar
  6. Me gustaría tener su manual como puedo optenerlo lla qué estoy por simentar

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Formulario de contacto