PLANOS Y ARMADO DE UNA ESCALERA AUTOSOPORTADA
Manual para realizar el armado de una escalera autosoportada o autoportante, se detalla el acero de refuerzo inferior, superior y bastones necesario para lograr la estabilidad de la escalera, por su configuración tiene el descanso en voladizo, es decir que solo se apoya en la parte inicial (cimentación) y en la parte final (losa o viga).
Click aqui ↓ enlace libre de virus
Para diseñar este tipo de escaleras se considera como un pórtico con un momento en el descanso intermedio transferido entre las ramas por una torsión desarrollada a través del descanso, este sistema tiene caracterÃsticas geométricas en el descanso intermedio que produce cargas criticas a sismos las cuales también afectan en parte a los tramos inferior y superior.
ARMADO: Dividiremos el armado en 2 tramos, el primero de la cimentación al descanso y el segundo del descanso al apoyo superior losa o viga, las barras predominantes en toda la escalera son de 3/8” y 1/2" en dirección transversal como longitudinal, es importante el desarrollo y anclaje de las barras para una correcta unión de los elementos
PRIMER TRAMO
Armado inferior longitudinal: Este refuerzo se colocan en la parte inferior longitudinalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 1/2"@13cm, deben anclar correctamente en los extremos de la cimentación y descanso como se muestra.
Armado inferior transversal: Este refuerzo se coloca en la parte inferior transversalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 3/8"@20cm.
Armado superior en la base: Este refuerzo se colocan en el inicio de la escalera, longitudinalmente en la posición superior de la losa hasta anclar en la cimentación, se usan barras de 1/2"@24cm y transversalmente barras de 3/8” @20cm.
Armado superior que ancla en descanso: Este refuerzo se colocan en el inicio de la escalera posición superior, longitudinalmente se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8”@20cm.
Armado adicional en el descanso: El refuerzo se coloca longitudinalmente en dirección de la escalera, conecta la garganta de la escalera y el descanso, se usan barras de 3/8” @30cm.
Armado en viga de enlace: El refuerzo se coloca en el inicio del descanso, es una viga embebida en la losa del descanso que conecta el primer y segundo tramo, se usan 4 barras de 1/2" y estribos de 3/8” @15 cm.
SEGUNDO TRAMO
Armado inferior longitudinal: Este refuerzo se colocan en la parte inferior longitudinalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 1/2"@13cm, deben anclar correctamente en los extremos de la cimentación y descanso como se muestra.
Armado inferior transversal: Este refuerzo se coloca en la parte inferior, transversalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 3/8"@20cm.
Armado superior en la base: Este refuerzo se colocan en el inicio del segundo tramo de la escalera, longitudinalmente en la posición inferior del descanso y ancla en el nivel superior de la losa de la garganta, se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8” @20cm.
Armado en descanso: Son las barras que continúan en el descanso del primer tramo, el refuerzo se coloca transversalmente al descanso de la escalera, se usan barras de 3/8” @20cm en la parte superior e inferior.
Armado adicional en el descanso: El refuerzo se coloca longitudinalmente en dirección de la escalera, conecta la garganta de la escalera y el descanso, se usan barras de 3/8” @30cm.
Armado superior que ancla en viga o losa: Este refuerzo se colocan al final de la escalera posición inferior de la losa de apoyo, longitudinalmente se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8” @20cm.
ACCESOS DIRECTOS
Para diseñar este tipo de escaleras se considera como un pórtico con un momento en el descanso intermedio transferido entre las ramas por una torsión desarrollada a través del descanso, este sistema tiene caracterÃsticas geométricas en el descanso intermedio que produce cargas criticas a sismos las cuales también afectan en parte a los tramos inferior y superior.
ARMADO: Dividiremos el armado en 2 tramos, el primero de la cimentación al descanso y el segundo del descanso al apoyo superior losa o viga, las barras predominantes en toda la escalera son de 3/8” y 1/2" en dirección transversal como longitudinal, es importante el desarrollo y anclaje de las barras para una correcta unión de los elementos
PRIMER TRAMO
Armado inferior longitudinal: Este refuerzo se colocan en la parte inferior longitudinalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 1/2"@13cm, deben anclar correctamente en los extremos de la cimentación y descanso como se muestra.
Armado inferior transversal: Este refuerzo se coloca en la parte inferior transversalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 3/8"@20cm.
Armado superior que ancla en descanso: Este refuerzo se colocan en el inicio de la escalera posición superior, longitudinalmente se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8”@20cm.
Armado en descanso: El refuerzo se coloca transversalmente al descanso de la escalera, se usan barras de 3/8” @20cm en la parte superior e inferior.
Armado adicional en el descanso: El refuerzo se coloca longitudinalmente en dirección de la escalera, conecta la garganta de la escalera y el descanso, se usan barras de 3/8” @30cm.
Armado en viga de enlace: El refuerzo se coloca en el inicio del descanso, es una viga embebida en la losa del descanso que conecta el primer y segundo tramo, se usan 4 barras de 1/2" y estribos de 3/8” @15 cm.
SEGUNDO TRAMO
Armado inferior longitudinal: Este refuerzo se colocan en la parte inferior longitudinalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 1/2"@13cm, deben anclar correctamente en los extremos de la cimentación y descanso como se muestra.
Armado inferior transversal: Este refuerzo se coloca en la parte inferior, transversalmente a la dirección de la losa de fondo, se usa barras de 3/8"@20cm.
Armado superior en la base: Este refuerzo se colocan en el inicio del segundo tramo de la escalera, longitudinalmente en la posición inferior del descanso y ancla en el nivel superior de la losa de la garganta, se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8” @20cm.
Armado en descanso: Son las barras que continúan en el descanso del primer tramo, el refuerzo se coloca transversalmente al descanso de la escalera, se usan barras de 3/8” @20cm en la parte superior e inferior.
Armado adicional en el descanso: El refuerzo se coloca longitudinalmente en dirección de la escalera, conecta la garganta de la escalera y el descanso, se usan barras de 3/8” @30cm.
Armado superior que ancla en viga o losa: Este refuerzo se colocan al final de la escalera posición inferior de la losa de apoyo, longitudinalmente se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8” @20cm.
Armado adicional en apoyo superior: en algunos casos se coloca este refuerzo adicional, si el apoyo es una losa colocar barras de 3/8” @30cm.
8 Comentarios
El detalle de escalera autoportada por si mismo, puede enseñar a explicar el procedimiento por youtube por favor. Gracias.
ResponderBorrarGracias exelente
ResponderBorrarGracias exelente
ResponderBorrarExelente explicación me gustó mucho
ResponderBorrarExcelente muchas gracias.
ResponderBorrarMagnifica explicación y detalles. Gracias
ResponderBorrarMuy buena la explicación y un exelente trabajo
ResponderBorrarExelente aporte
ResponderBorrarPublicar un comentario