PLANOS Y ARMADO DE UNA ESCALERA AUTOSOPORTADA
Guía para el armado de una escalera autosoportada o autoportante. Se detalla el acero de refuerzo (barras corrugadas) en la parte inferior, superior y los bastones necesario para garantizar la estabilidad de la escalera. Por el diseño tan particular de esta tipología, el descanso es en voladizo, es decir, que se apoya únicamente en la cimentación del primer tramo y en una viga o losa en su tramo final.
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣
.
ARQUITECTURA
Para diseñar este tipo de escaleras, se considera como un pórtico con un momento en el descanso intermedio que se transfiere entre las ramas por una torsión desarrollada a través del descanso. Este sistema presenta características geométricas en el descanso intermedio que produce cargas criticas durante sismos, las cuales también afectan en parte a los tramos inferior y superior.
ARMADO
Dividiremos el armado en 2 tramos, el primero comprende desde la cimentación al descanso y el segundo tramo, desde el descanso hacia el apoyo superior (losa o viga). Las barras predominantes en las escaleras convencionales son generalmente de 3/8” y/o 1/2" en dirección la transversal y longitudinal, y un aspecto importante es el desarrollo y anclaje de estas barras para una correcta unión de los elementos.
PRIMER TRAMO
ARMADO INFERIOR LONGITUDINAL
Para este refuerzo, se colocan barras de 1/2" longitudinalmente en la parte inferior en la direccion de la losa de fondo espaciadas @13cm, deben anclarse correctamente en los extremos de la cimentación y del descanso, tal como se muestra en las imágenes.
ARMADO INFERIOR TRANSVERSAL
Este refuerzo se coloca en la parte inferior en dirección transversal a la losa de fondo, para este diseño se usaron barras de 3/8"@20cm.
ARMADO INFERIOR EN LA BASE
Este refuerzo se colocan al inicio de la escalera, en dirección longitudinal al fondo, y se extiende por la parte superior de la losa hasta anclarse en la cimentación, se utilizan barras de 1/2"@24cm y, de forma transversal se usan barras de 3/8”@20cm.
ARMADO SUPERIOR QUE ANCLA EN EL DESCANSO
Este refuerzo se colocan al inicio de la escalera en la posición superior en dirección longitudinal, se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8”@20cm.
ARMADO EN EL DESCANSO
El refuerzo se coloca en dirección trasnversal al descanso de la escalera, se usan barras de 3/8” @20cm distribuidos en la zona superior e inferior.
ARMADO ADICIONAL EN EL DESCANSO
Este refuerzo se coloca en dirección longitudinal a la escalera, conectando la garganta de la escalera con el descanso, se usan barras de 3/8” @30cm.
ARMADO DE LA VIGA DE ENLACE
El refuerzo se coloca al inicio del descanso y consiste en una viga embebida en la losa que conecta el primer y segundo tramo, su armado esta conformado por 4 barras de 1/2" con estribos de 3/8” @15 cm.
SEGUNDO TRAMO
ARMADO INFERIOR LONGITUDINAL
Este refuerzo se colocan en la parte inferior en dirección longitudinal a la losa de fondo, se utilizan barras de 1/2"@13cm, y deben anclar la longitud adecuada en los extremos de la cimentación y descanso como se muestra.
ARMADO INFERIOR TRANSVERSAL
Este refuerzo se coloca en la parte inferior en dirección transversal a la losa de fondo, se usa barras de 3/8"@20cm.
ARMADO SUPERIOR EN LA BASE
Este refuerzo se coloca al inicio del segundo tramo de la escalera en dirección longitudinal en la parte inferior del descanso y que anclan en el nivel superior de la losa de la garganta, se utilizan barras de 1/2"@15cm y de manera transversal se usan barras de 3/8” @20cm.
Son las barras que continúan en el descanso del primer tramo, este refuerzo se coloca en dirección transversal al descanso utilizando barras de 3/8” @20cm en la parte superior e inferior.
ARMADO ADICIONAL EN EL DESCANSO
El refuerzo se coloca en dirección longitudinal al fondo de la escalera, conectando la garganta y el descanso, se utilizan barras de 3/8” @30cm.
ARMADO SUPERIOR QUE ANCLA EN VIGA O LOSA
Este refuerzo se colocan al final de la escalera en la posición inferior de la losa de apoyo, longitudinalmente se usan barras de 1/2"@15cm y transversalmente barras de 3/8” @20cm.
ARMADO ADICIONAL EN APOYO SUPERIOR
En algunos casos se coloca este refuerzo adicional, en este caso se trata de un apoyo tipo losa y demanda barras de 3/8” @30cm.
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣
.
Información para citar el artículo
Redactado por: Ing. Jorge Condori
Fecha: 28 de marzo del 2022
.
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣
TE PUEDE INTERESAR ESTAS GUIAS
Diseño estructural de escaleras flotantes (peldaños en cantilever)
Proceso de construccion de escaleras ortopoligonales
Click aqui ↓ enlace libre de virus
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣