PLANOS Y ARMADO DE UNA ESCALERA CURVA
Manual para construir escaleras curvas o helicoidales, por la composición de los pasos y la curvatura, estas escaleras se apoyan en los extremos, cuando tiene un ancho y cargas reducidas se pueden construir con escalones autoportantes y se arma en sentido radial como viga sobre dos apoyos, para escaleras con muchas carga y ancho considerar un espesor de la garanta los suficientemente rígido y con un buen armado para absorber las grandes cargas concentradas, esta guía mostrará el último caso.
Click aqui ↓ enlace libre de virus
1. Dimensiones, para este caso la escalera tendrá las siguientes medidas: paso de 30 cm y contrapaso de 17 cm, el espesor de cada peldaño será igual al contrapaso, es decir no habrá separación. El área donde se ubicará la escalera cuenta con espacio suficiente, se plantea un diámetro interior libre de 2.0 m y una longitud de peldaño de 1.20 m.
2. Armado de losa o garganta, el armado tiene 3 etapas, primero: colocar el refuerzo inferior con barras de 5/8”@25cm, segundo: colocar el refuerzo superior con barras de 5/8”@30cm y tercero: colocar los refuerzos adicionales en los extremos con barras 5/8”@30cm, es decir en los extremos el armado superior será 5/8”@15cm si se decide colocar todo en una sola capa, de manera practica los refuerzos superior se extienden una distancia de 1/3 de la longitud total, para este ejemplo se adopta 3.5 m en promedio. Transversalmente usar estribos de 3/8”@15cm en toda la longitud de la escalera.
4. Vaciado de concreto, asegurado el encofrado y definido los niveles realizar el vaciado de la escalera, se recomienda usar concreto f’c=210 kg/cm2, iniciar por la parte baja, espera que la mezcla fragüe un poco y continua con los peldaños superiores, de esta manera hasta llegar al piso superior.
5. Desencofrado, retira el encofrado lateral de los peldaños al día siguiente de vaciado, no retirar el fondo y el soporte de peldaños, espera que transcurra 7 a 14 días hasta que la mezcla obtenga la resistencia deseada.
6. Acabados, transcurrido los días necesarios para que el concreto alcance la resistencia, retirar el encofrado y soportes, dar el acabado a los peldaños, puede ser concreto visto o revestido con cerámica, colocar barandas metálicas o también puede ser de concreto, el vaciado se realizar posterior a la losa de escalera.
ACCESOS DIRECTOS
1. Dimensiones, para este caso la escalera tendrá las siguientes medidas: paso de 30 cm y contrapaso de 17 cm, el espesor de cada peldaño será igual al contrapaso, es decir no habrá separación. El área donde se ubicará la escalera cuenta con espacio suficiente, se plantea un diámetro interior libre de 2.0 m y una longitud de peldaño de 1.20 m.
2. Armado de losa o garganta, el armado tiene 3 etapas, primero: colocar el refuerzo inferior con barras de 5/8”@25cm, segundo: colocar el refuerzo superior con barras de 5/8”@30cm y tercero: colocar los refuerzos adicionales en los extremos con barras 5/8”@30cm, es decir en los extremos el armado superior será 5/8”@15cm si se decide colocar todo en una sola capa, de manera practica los refuerzos superior se extienden una distancia de 1/3 de la longitud total, para este ejemplo se adopta 3.5 m en promedio. Transversalmente usar estribos de 3/8”@15cm en toda la longitud de la escalera.
3. Encofrado de fondo y peldaños, el encofrado de fondo se realiza primero para tener una base y colocar el armado, definido la posición del armado se encofran los peldaños, se puede usar panel triplay o fenólico de 1 ½” a 2”.
4. Vaciado de concreto, asegurado el encofrado y definido los niveles realizar el vaciado de la escalera, se recomienda usar concreto f’c=210 kg/cm2, iniciar por la parte baja, espera que la mezcla fragüe un poco y continua con los peldaños superiores, de esta manera hasta llegar al piso superior.
5. Desencofrado, retira el encofrado lateral de los peldaños al día siguiente de vaciado, no retirar el fondo y el soporte de peldaños, espera que transcurra 7 a 14 días hasta que la mezcla obtenga la resistencia deseada.
6. Acabados, transcurrido los días necesarios para que el concreto alcance la resistencia, retirar el encofrado y soportes, dar el acabado a los peldaños, puede ser concreto visto o revestido con cerámica, colocar barandas metálicas o también puede ser de concreto, el vaciado se realizar posterior a la losa de escalera.
0 Comentarios
Publicar un comentario