PLANOS Y ARMADO DE UNA ESCALERA CURVA
Manual para construir una escalera con viga intermedia también llamado lomo de pescado con la particularidad que el desarrollo de la viga es curvo para los dos tramos, por la disposición de los pasos estas escaleras trabajan apoyadas en una viga central que a su vez se apoya en vigas en los extremos, por tanto, la viga debe ser lo suficientemente rÃgida para absorber estos efectos de flexión.
1. Dimensiones, usaremos un tipo de escalera con medidas optimas, el paso mide 28 cm y el contrapaso 18 cm, la loseta será de madera con un espesor de 5 cm, estará apoyada en una viga de concreto de 30 x 35 cm.
2. Curvatura, la viga central de la escalera tiene un radio de curvatura, depende de la altura que se desee cubrir para determinarla, para este caso se muestra la curvatura para el primer y segundo con una longitud que comprende 8 pasos.
3. Armado de primer tramo, la viga lleva un armado de 8 barras de 5/8”, 4 en la parte superior y 4 en la inferior, estribos de 3/8”, 1@5cm, 15@8cm, resto@15cm.
4. Armado de segundo tramo, la viga principal tiene un armado de 8 barras de 5/8”, 4 en la parte superior y 4 en la inferior, estribos de 3/8”, 1@5cm, 15@8cm, resto@15cm, la viga que sirve de apoyo y da estabilidad tiene un armado de 6 barras de 5/8”, 3 en la parte superior y 3 en la inferior, estribos de 3/8”, 1@5cm, 5@15cm, resto@25cm.
5. Descanso, por la forma de la viga, estas deben apoyarse en una viga o muro de concreto en la zona del descanso, es importante el correcto anclaje, por tratarse de una estructura de concreto con pasos de madera, el descanso será sobrepuesto mediante elementos de sujeción como pernos y/o tornillos.
ACCESOS DIRECTOS
2. Curvatura, la viga central de la escalera tiene un radio de curvatura, depende de la altura que se desee cubrir para determinarla, para este caso se muestra la curvatura para el primer y segundo con una longitud que comprende 8 pasos.
3. Armado de primer tramo, la viga lleva un armado de 8 barras de 5/8”, 4 en la parte superior y 4 en la inferior, estribos de 3/8”, 1@5cm, 15@8cm, resto@15cm.
4. Armado de segundo tramo, la viga principal tiene un armado de 8 barras de 5/8”, 4 en la parte superior y 4 en la inferior, estribos de 3/8”, 1@5cm, 15@8cm, resto@15cm, la viga que sirve de apoyo y da estabilidad tiene un armado de 6 barras de 5/8”, 3 en la parte superior y 3 en la inferior, estribos de 3/8”, 1@5cm, 5@15cm, resto@25cm.
5. Descanso, por la forma de la viga, estas deben apoyarse en una viga o muro de concreto en la zona del descanso, es importante el correcto anclaje, por tratarse de una estructura de concreto con pasos de madera, el descanso será sobrepuesto mediante elementos de sujeción como pernos y/o tornillos.
4 Comentarios
Hola ig.exelente trabajo felicitaciones
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarBNAS ING. SIGA ADELANTE MAGNIFICAMENTE DETALLADA LOS PLANOS
ResponderBorrarGracias por visitar la pagina
ResponderBorrarPublicar un comentario