GuÃa para conocer el armado de una viga de concreto de 27m de longitud, este tipo de vigas llevan un diseño especial y el uso del postensado es indispensable para lograr las resistencias necesarias, en el armado generalmente se usan barras superiores a 1”, debido a que se tiene diámetros tan grandes es preferible usar conectores mecánicos en reemplazo de los traslapes para evitar congestión del acero, es importante aclarar que el ejemplo presentado sirve para evidenciar la magnitud del armado, mas no es una guÃa base que puedan usar para definir la cantidad de refuerzo, cada proyecto tiene un diseño estructural especifico.
1. Dimensiones, para este proyecto en especÃfico la viga es de 0.55 m x 2.35 m, la altura es la necesaria para aporta rigidez y evitar deflexiones, la viga se apoya en placas de concreto en los extremos, tiene un tramo continuo de 3 m que sirve de transición a la viga principal.
2. Armado, el diseño corresponde a un diseño sÃsmico, es por ello que el refuerzo es muy demandante, en la posición superior e inferior llevan 8 barras de 1 3/8", por ser una viga de gran peralte, el alma tiene refuerzos con un total de 12 barras de 1/2", 6 a ambos lados.
3. Empalmes en viga principal, la viga tiene una longitud de 27m, las barras comerciales generalmente son de 12m, entonces existe la necesidad de traslapar, por magnitud del armado se debe usar conectores mecánicos, que son dispositivos fabricados de acero especial (más resistentes que el acero) usados para sustituir los traslapes y los ganchos estándar en un elemento de concreto armado.
3 Comentarios
Interesante
ResponderBorrarEXCELENTE
ResponderBorrarbuena ing
ResponderBorrarPublicar un comentario