DISEÑO ESTRUCTURAL DE PLACAS COLABORANTES
Se detalla el procedimiento para diseñar y analizar el comportamiento de una placa colaborante del tipo AD 600, para ello, se utilizarán todos los parámetros proporcionados por el proveedores de la placa. Se analizará el momento último resistente del sistema compuesto, el tipo de falla (ductil o frágil) y el acero de temperatura requerido. También se verificará la deflexión máxima del sistema compuesto (concreto + placa) y se comparará con la deflexión máxima permisible para este tipo de estructuras, finalmente se realizará el cálculo ante esfuerzos de corte (obtención de pernos de corte).
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣
EJEMPLO APLICATIVO
1. ESTRUCTURACIÓN DE LA PLANTA PARA EL DISEÑO
Las vigas principales son del tipo IPE-300, y las vigas secundarias IPE-1802. PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD600
2.1. Parámetros de la placa colaborante
Estos datos se encuentran en la ficha técnica del producto, debe ser proporcionado por el proveedor de la placa colaborante3. Diseño
3.1. Diseño de la lámina colaborante como encofrado
3.2. Esfuerzo de tracción por flexión en el sistema no compuesto
3.2.1. Cargas consideradas
3.1.2 Calculo de momentos
Se debe escoger el mayor de las 3 expresiones:3.1.3. Calculo de esfuerzos
3.3. Tablero de acero y concreto como unidad compuesta
3.3.1. Calculo del centroide (Ycg)
3.3.2. Ratio entre modulo de elasticidad del acero y concreto
3.3.3. Calculo de momento positivo producido por la carga muerta y viva sin mayorar, en condición de apoyo simple
3.4. Condición de momento ultimo o resistencia de flexión
3.5. Diseño por cortante
3.6. Esfuerzo admisible a compresión en el concreto
3.7. Deflexión del sistema compuesto
3.7.1. Cálculo de las deflexiones inmediatas debido a cargas propias y cargas vivas
3.7.2. Calculo de las deformaciones diferidas o deformaciones a largo plazo
3.7.3. Verificación que la deformación total no exceda la deformación admisible
3.8. Diseño de conector de corte
3.8.1. Calculo de corte horizontal máximo
*La resistencia máxima que se puede transferir no debe exceder la resistencia del concreto.
*Cuando la máxima tracción que el acero puede desarrollar es menor que la resistencia del concreto, entonces esta es la máxima transferencia de corte.
Mas bien seria cual es el largo de la lamina colaborante . 102 mt?