PLANOS Y CONSTRUCCION DE CIMIENTOS CORRIDOS
Procedimiento para construir cimientos corridos de concreto simple de viviendas con sistema estructural de albañilería confinada, valido para 1 piso con techo aligerado o cobertura de madera, para 2 pisos incrementar las dimensiones y armada de las columnas.
Click aqui ↓ enlace libre de virus
2. Armado de columnas, habilitar y colocar el acero de las columnas en la ubicación correspondiente de acuerdo al plano de cimentación se recomiendo que estén distanciadas de 3 a 4 m, puedes usar 6 barras de 3/8”, estribos de 6 mm espaciados 1@5 cm, 4@10 resto @25 cm, el armado debe estar aislado del suelo usar unos dados de concreto. Colocar columnetas en los extremos de los vanos de ventana, todas las barras se deben extender la altura total del piso.
3. Vaciado de cimiento, usar concreto ciclópeo en proporción 1:10 + 30%PG (piedra grande) es decir, usaremos cemento - hormigón en un proporción 1 a 10 más piedra grande con un diámetro máximo de 8” a un 30% del volumen total del cimiento.
4. Acero de refuerzo, mientras la mezcla no está endurecida colocar el refuerzo vertical del sobrecimiento, para este caso barras de 3/8” cada 25 cm, curar el concreto por 7 días como minimo.
5. Viga de conexión, por tratarse de una estructura con baja capacidad portante existe posibilidad de asentamientos a través de los años, es recomendable enlazar toda la estructura mediante una viga de conexión, de esta manera el asentamiento será uniforme en todos los puntos y no diferencial, usar un viga de 15 x 30, armado 4 barras de 3/8” y estribos de 6mm el primero a 5 cm el resto cada 25 cm.
6. Refuerzo de sobrecimiento, completar el armado del sobrecimiento, colocar el refuerzo horizontal, usar barras de 3/8” cada 25cm al igual que el refuerzo vertical.
7. Encofrado de sobrecimiento, el ancho del sobrecimiento debe ser igual al muro de albañilería mas tarrajeo, usualmente se usa 15 cm para muros portantes, usar tablones de madera y barrotes de 3”x2”, la altura del sobrecimiento es variable pero se estima valores entre 0.60 a 1.00 m de esta manera se aísla correctamente el muro de ladrillo ante agentes del suelo.
8. Vaciado de concreto y desencofrado, la resistencia de la viga de conexione y sobrecimiento debe ser la misma, el vaciado se realiza en una sola etapa para lograr el monolitismo de la estructura, usar concreto 210 kg/cm2, usar un vibrador para eliminar las burbujas de aire y consolidar la mezcla de esta manera obtener una superficie libre de vacíos y segregaciones y/o cangrejeras, desencofrar al día siguiente del vaciado y curar durante 7 días como mínimo.
2 Comentarios
Muy buena yo estuye construccion civil pero me impreciona
ResponderBorrarMuy buena información técnica
ResponderBorrarPublicar un comentario