PROCESO DE CONSTRUCCION DE UNA ESCALERA TIPO CARACOL O CIRCULAR
Guía para construir escaleras helicoidales, también llamadas como "caracol" por su geometría. Cuando las escaleras no pueden apoyarse en los extremos y están restringidos a un punto de apoyo, se puede apoyar en una columna central donde los peldaños están empotrados; debido a su configuarción, los peldaños trabajan en voladizo y generan efectos de torsión, por lo tanto se requiere que la columna sea lo suficientemente rígida y resistente para absorver los esfuerzo de flexión, compresión y torisón de ser el caso.
Click aqui↓enlace libre de virus
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣
1. Dimensiones
Para esta escalera, se ha establecido una paso de 30 cm y un contrapaso de 17 cm, con el espesor de cada peldaño igual al contrapaso, es decir que no habrá separación entre los peldaños. Cada peldaño estará firmemente empotrado en una columna circular de un diámetro de 30 cm; la longitud de cada peldaño puede variar entre 1.0 a 1.2 m, y dependerá de la zona de uso de la escalera.
Para el reforzamiento de la columna, se colocan 8 barras de 1/2” de diámetro, distribuidas de manera simétrica a lo largo de su perímetro; debido a que las cargas suelen ser bajas en viviendas, no es necesario instalar zunchos y se puede utilizar un estribos convencionales con barras de 6mm espaciados de la siguiente manera: 1@5 cm, 5@15cm resto cada 25 cm, al eje.
3. Armado de los peldaños
Para reforzar los peldaños, se usarán barras de 1/2” en dos capas, ubicadas en los laterales del escalón, en algunos casos se puede agregar una barra en el centro para ofrecer una mayor resistencia, y para garantizar un confinamiento adecuado, se usan estribos de 6mm espaciado 4@5cm, 4@15cm, resto @20cm. Las barras que componen el peldaño se deberán anclar en la columna central por lo menos 25 cm para asegurar una conexión adecuada.
4. Encofrado de columnas y peldaños
Para lograr un vaciado monolítico, es importante encofrar la columna y los peldaños simultaneamente, aunque en algunos casos se pueda optar por un encofrado en dos tiempos, es preferible hacerlo en un sola etapa para garantizar una estructura más resistente sin presencia de juntas frías. Para el encofrado se puede emplear tablones de madera o paneles fenolicos de 1 1/2" a 2", asegurando así una adecuada contención del concreto durante el proceso de vertido.
5. Vertido del concreto
Despues de asegurar el encofrado y establecer los niveles requeridos, se procede a realizar el vertido del concreto en la columna y los peldaños en un solo timepo, se empleará un concreto con una resistencia de f’c=210 kg/cm2. Se recomienda iniciar el vaciado por la parte más baja de la escalera, permitiendo que la mezcla frague ligeramente antes de continuar con peldaños superiores, este procedimiento se repetirá hasta alcanzar el piso superior.
.
En algunos casos se puede optar por vaciar primero la columna y luego los peldaños; sin embargo, al realizar el vaciado en dos tiempos, se creará una junta fría en la unión peldaño-columna, y para compensar este zona debil, se puede reforzar la unión con una barra adicional en el peldaño, asegurando asi una conexión adecuada y resistente entre ambos elementos
6. Desencofrado
Al día siguiente del vaciado, se procederá a retirar el encorrado lateral de los peldaños y de la columna, dejando intacto el fondo y los soportes de los peldaños, se recomienda esperar un periodo de 7 a 14 días para permitir que el concreto alcance la resistencia deseada antes de retirar completamente el encofrado restante. Este tiempo permitirá que el concreto frague adecuadamente y al realizar un buen curado se garantizará la durabilidad y resistencia de la estructura.
7. Acabados
Una vez transcurrido el tiempo necesario para que el concreto alcance la resistencia deseada, se procederá a retirar completamente el encofrado y los soportes restantes, luego se dará el acabado final a los peldaños y a la columna central segun las especificaciones del proyecto, pudiendo se de concreto expuesto. En caso la escalera no cuente con barande de concreto, se puede instalar barandas metálicas para brindar seguridad.
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣
.
Información para citar el artículo
Redactado por: Ing. Jorge Condori
Fecha: 11 de diciembre del 2021
.
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣
.
TE PUEDE INTERESAR ESTAS GUIAS
Proceso de construccion de escalera con viga central
.
▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣-▣