Para entender mejor el sistema de pilotaje se indicarán medidas aproximadas para una estructura cimentada en un terreno con muy baja capacidad portante inferior a 1 kg/cm2, el propósito es entender la proporción de las dimensiones de cada uno de los elementos, sin embargo, es importante realizar un estudio geotécnico y estructural.
La longitud del pilote es de 6m, según el diseño estructural se definirá si todo el pilote o parte de el debe tener armadura y relleno de concreto, para este caso solo se rellena 2.50 m por debajo del nivel inferior del cabezal.
Existen otros casos donde el pilote tiene armado en toda la longitud y también es rellenado con concreto.
Ejemplo de armado de pilotes en toda la longitud
Regresando a nuestro ejemplo, el pilote tiene un armado hasta los 2.50 m, se usan barras de 3/4" y zunchos de 3/8” el primero a 5cm del nivel inferior de la zapata y los demás a 25 cm hasta el fondo.
Los gancho de los zunchos deben ir alternados, no es recomendable ubicarlos en un sola posición, se adopta el mismo criterio que estribado de viga y columnas.
El cabezal de concreto se ubica en la parte superior, es un elemento de transferencia de carga y también es útil como nivelador de la superestructura, el cabezal lleva armadura al igual que una zapata, dependiendo de la altura se coloca acero superior o simplemente el necesario por retracción y temperatura.
El acero por retracción y temperatura va en la capa superior, se usaran barras de 3/8”@25cm en ambas direcciones.
Ejemplo de cabezal con doble pilote
Click aqui ↓ enlace libre de virus