➤ Armado, planos y detalles de una escalera autosoportada o autoportante

Manual para realizar el armado de una escalera autosoportada o autoportante, se detalla el acero de refuerzo inferior, superior y bastones necesario para lograr la estabilidad de la escalera, por su configuración tiene el descanso en voladizo, es decir que solo se apoya en la parte inicial (cimentación) y en la parte final (losa o viga).
Comentarios
Para zapatas de espesor uniforme, el área de acero mínimo debe ser el requerido por el de la armadura por retracción y temperatura en losas, debiéndose proporcionar las relaciones mínimas de área de la armadura a área de la sección total de concreto, según el tipo de acero de refuerzo que se use (*); siendo para barras corrugadas con fy≥420 MPa (4200 kgf/cm2):
As(mín)=0,0018.bw.hz
Donde:
bw = Ancho del alma (Ancho o largo de la zapata) (cm)
hz = Altura de la zapata (cm)
(*) Numeral 10.5.4 y Numeral 9.7 Norma Técnica E.060 Concreto Armado (2009)
Ing. Ramiro Ricardo
Colombia